lunes, 9 de junio de 2014

Rendimientos y mermas

1. Rendimiento

Es el peso o volumen neto de un alimento después de que ha sido procesado y está listo para su venta. Es decir, es la parte útil. La  parte no utilizable se le denomina “merma”.

Para poder determinar cuál es el rendimiento de un determinado producto, utilizaremos la siguiente fórmula:

Rendimiento= Peso útil / Peso total

Ejemplo:

Se compra un pescado de 6 kilos a S/. 20 el kilo. Después de limpio, el pescado pesa 4.5 kilos.

Rendimiento= 4.5 / 6 = 0.75 = 75%

Por lo tanto, tiene una merma del 25% (1.5 kilos)

Por otra parte, el rendimiento de un producto TAMBIÉN es conocido por su capacidad que tiene de “incrementar su peso y volumen”. Es decir, a mayor volumen, mayor número de porciones. Además, a mayor número de porciones, menor será el costo de la porción.

Generalmente son productos como el arroz, las menestras, fideos, papa seca, maíz americano.

El rendimiento está en función de la calidad del insumo adquirido. A mayor calidad, mayor rendimiento.

2. Mermas

Como se mencionó anteriormente, las mermas son la parte no utilizable de los productos.

Las mermas se pueden producir durante el proceso de limpieza, manipulación, al realizar porciones o durante la cocción. También existen mermas por las siguientes causas: caducidad, rotura, sobreproducción, procesado inadecuado, error administrativo y robo.


En algunas situaciones no siempre son desperdicios y pueden ser aprovechados (reutilizados).


No hay comentarios:

Publicar un comentario